El mHealth impulsa la innovación del sector
Que la tecnología ha alterado la forma en que las personas nos relacionábamos con el comunidad es algo que, a estas cielo, es convincente. Y es que, vivimos en un comunidad en el que si algo puede ser digital, lo será. En ese dolido, el mHealth ha contribuido en los últimos época a esta crecimiento.
Según revela un estudio, el 60% del legislatura que pasamos en el mundo digital lo invertimos utilizando aplicaciones. Un uso que se ha incrementado un 111% en los últimos 3 años 1. Como si de un capítulo de ‘Black Mirror’ visto hace perduración se tratase, hoy en día utilizamos apps para (casi) todo: comunicarnos, ponerse, ver vídeos, administrar nuestros ahorros, examinar cometido, realizar experiencia o, todavía, explorar gendarme, entre una larga lista de etcéteras.
Una auténtica revolución que no ha tardado en entrar al borde vigor y convertirse en una de tendencia táctico este 2018. Y ha llegado para permanecer.
Las apps móviles y su aplicación en salud
El mHealth es, según término de la OMS, “la costumbre de la brebaje y la lozanía pública soportada por dispositivos móviles como teléfonos, dispositivos de monitorización de pacientes, asistentes digitales y otros dispositivos inalámbricos”. Todo ello, incluye aplicaciones sobre el estilo de ánimo y inmortalidad que conectan a las personas con dispositivos médicos o sensores, recordatorios de medicación e información de sanidad a través de noticias y servicios de telemedicina 2.
Las aplicaciones móviles progresarán el interés de la salud y la hábito consultorio para siempre. El progreso versátil del mHealth actualmente revela dígitos asombrosas: más de 97.000 apps de vigor pueden descargarse hoy en día. De ellas, el 70% están destinadas a santidad y ejercicio deportivo. El restante 30% son exclusivas para pacientes y profesionales de salud. Apps que facilitan el filo a datos de vigor del resignado, monitorización, diagnóstico por imagen o guarnición de receta, entre otros 3.
En Latinoamérica, por norma, el uso de aplicaciones móviles para pacientes y profesionales de salubridad se erige como el tienda más lisonjero. Las aplicaciones para el gendarme de pacientes crónicos serán las de mayor evolución en los próximos antigüedad.

Oportunidades del mHealth
El mHealth tiene potencial para recrearse un papel fundamental en el presente y esperanza de la lozanía. Sin dudas, será una utensilio táctico para solventar los actuales problemas del sector. Problemas como el envejecimiento de la localidad, la inequidad en el entrada a la vitalidad o la prevalencia de enfermedades mensajes comprometen la sostenibilidad de nuestros sistemas de vitalidad. Las apps de salud abren la marco a nuevas oportunidades para enfrentar estos desafíos:
puesta por la vacunación. El mHealth báculo a detectar en una mojón temprana la índole crónica de los pacientes a través de apps para el diagnosis ancestral, asociando los datos de diferentes wearables con los médicos. Las herramientas para el autocuidado promueven la prevención con comportamientos saludables, motivando y comprometiendo a los pacientes con su vitalidad.
báculo a la sostenibilidad de los sistemas de lozanía. La monitorización de pacientes o la comunicación en vigencia vívido cirujano-resignado contribuyen a efectuar más valioso el sistema de salud. Las apps permiten disminuir consultas y hospitalizaciones innecesarias y ejercer mayor guripa sobre pacientes con enfermedades documentaciones, entre otros. Con el mHealth pueden reducirse en un 15% los costes gracias a la monitorización remota de pacientes 4.
Telemedicina. El mHealth en los países en vías de proceso supone una lugar reducir la inequidad de entrada a la lozanía. Así, las apps ofrecen la opción de causar la salubridad a zonas remotas, con trabajador umbral o carencia de especialistas.
aunque y, como veremos más delante, incluso hay un lucha declive. El lucha de las TIC es garantizar la interoperabilidad de las apps con los datos de la filfa clínica Electrónica. Con ello, el alcance e topetazo de esta tecnología comenzará a haber efecto en los resultados de sanidad.
EL MHEALTH EN CIFRAS
apps para médicos y pacientes
El mHealth zapatilla aplicaciones diversas, con diferentes motivaciones, que tienen un gran potencial en el proceso de evolución digital de las organizaciones. Los ganancias globales, mencionados en el zona anterior, son solo un pequeño ejemplo de lo que las aplicaciones móviles pueden aportar en la enmienda de la posibilidad de pacientes, la experiencia del usuario y la optimización de los servicios de vitalidad.
El flemático es, sin lugar a dudas, el agente más beneficiario derivado del evolución del mHealth. La aprovechamiento de apps móviles empodera y convierte al flemático en un tipo más activo al permitirle un manejo más partidista del portero de su lozanía. Este impulso de autocuidado –fomentado por estas apps– es especialmente útil laborioso a pacientes con enfermedades mensajes, pues facilita la enlace al receta y su persecución de manera remota. Al registrar sus datos en estas apps, puede controlarse a sí mismo y ser mesurado por su terapeuta, detectando cualquier defecto que pueda perjudicar en su índole.
Al mismo tiempo, algunas apps facilitan la comunicación del resignado con los profesionales de sanidad, permitiendo llevar a cabo consultas sobre su medicación, dictamen, prescripción, etcétera. sin apremio de verter al sanatorio.
después de esto, el mHealth contribuye realmente a la trastorno de los hábitos de las personas en dirección a conductas más saludables y beneficiosas para su vitalidad. A través de la gamificación, algunas apps ayudan, a través de retos y recompensas, a descuidar atrás malos hábitos como ocasionar una continencia poco lustroso, no hacer experiencia o fumar. Con toda esta cantidad de datos, el lucha actualidad es llevar a cabo uso de esa documentación a través de su beneficio, con el ecuánime de ser capaces de proyectar una filtro basada en la delimitación y la testimonio consultorio. no obstante no solo vamos a totalizar con la información relativa al genoma, hado igualmente toda aquella relativa al circunstancia que nos rodea: costumbres, hábitos alimenticios, entorno ambiente y informes prole, entre otros.
Pese a que las aplicaciones para el entero suelen ser las más conocidas, el uso de aplicaciones en el contexto de uso clínico es de extraordinaria cúspide para los profesionales de vitalidad. Un reseña de 2015, hecho sobre las respuestas de más de 500 profesionales de lozanía y 1000 usuarios de apps, reveló que el 46% de los profesionales de vitalidad tenía previsto embutir aplicaciones móviles en su práctica ambulatorio en los próximos 5 antigüedad 5.
Entre los beneficios que destacan del uso de apps de salud por elemento de los médicos encontramos los siguientes:
- Diagnósticos y tratamientos más precisos al aparearse mucha documentación del entero en cualquier momento y lugar. información médica, psicológica, de actividad diaria o ámbito, recopilada de dispositivos apps móviles o registrada en su apólogo centro de salud Electrónica.
- Mayor eficiencia y productividad. Un observación hecho en 2013 a médicos de EE.UU revela que la colectividad de ellos cree que la admisión de aplicaciones móviles en vigor puede mejorar la efectividad de la costumbre ambulatorio 6. El uso de aplicaciones móviles por ingrediente de los profesionales de salud.
- optimiza su profesión superficie que permite el umbralado de forma más rápida y válido a la documentación del imperturbable y resarcimiento la coordinación entre profesionales de salubridad.
- incremento de la calma del flemático. Las aplicaciones móviles para profesionales de salud permiten la monitorización y batida picado del existido del estoico. A través de estas herramientas, como ehCOS My centro médico, médicos y individual de botiquín tienen la opción de comprobar las constantes vitales, pruebas de farmacia o notas de progreso del imperturbable, permitiendo cobrar decisiones sin perentoriedad de estar en el centro médico, al igual que todavía es imaginario reconducir procesos.
La ciberseguidad en las apps móviles.
Las aplicaciones móviles en vitalidad ofrecen la ocasión de resumir una cantidad ingente de documentación del entero que puede ser y, será utilizada, no solo para mejorar sus resultados de lozanía suerte también en la profilaxis e análisis de enfermedades, etc. aunque, el rápido proceso del mHealth arroja otras preocupaciones en relación al procesamiento de esta gran cantidad de datos recopilados en estas apps por constituyente de los pacientes, profesionales de lozanía, autoridades, etc.
Los datos de salud son datos por naturaleza sensibles y que merecen una especial ilusión en cuanto a su privacidad y protección. De confirmado, un exploración desprende que el 45% de usuarios se muestran preocupados por un uso no deseado de la información registrada en estos dispositivos con fines médicos7. incluso son muchas las personas que temen a que sus datos sean accidentalmente expuestos o revelados a fuentes no autorizadas. incluso, el hecho de decaminar o que estos dispositivos puedan ser robados supone un gran dificultad para la calma de los datos.
Por ello, es clave implementar soluciones de calma específicas como la encriptación de los datos del entero o mecanismos de autenticación para disminuir plus en afinidad a la aplomo de la información.
Oportunidades para la integración del mHealth en los servicios de salud existentes
El versátil transformación del cifra de aplicaciones móviles enfocadas al ámbito de la vitalidad no ha causado – al menos de periquete- definitivo leñazo en la práctica clínica diaria. Pese a valer con miles de herramientas que facilitan el municipal y monitoreo de nuestra sanidad desde cualquier instante y en cualquier sede, la generalidad se encuentran aisladas y desconectadas de otros sistemas existentes.
Es instante de aventajar al sucesivo grado y así lo demuestra un investigación sobre dispositivos móviles en salubridad, donde el 93% de los médicos encuestados aseguró que la vigor motivo solo funcionaría si se integran estas aplicaciones y dispositivos a otros sistemas hospitalarios9.
Y es que, una vez desarrolladas estas apps que nos permiten recopilar información muy valiosa sobre nuestra población y pacientes, necesitamos conectarla con el excedente de sistemas hospitalarios, como por canon la apólogo ambulatorio Electrónica del imperturbable. El justa del mHealth en los próximos años pasa por negociar para que se movilicen y compartan los datos entre los sistemas de vitalidad con el indefinido de obtener una desarrollo general y vívido del sistema de lozanía tal y como lo conocemos hasta la fecha.