INTRODUCCION DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ASISTENCIA MEDICA
Las nuevas tecnologías van a traer cambio a perú, porque se van a vencer barreras en los servicios de salud, en especial en zonas rurales con poca capacidad resolutiva.
Otro importante aporte que trae la Telemedicina, es el aumento de participación de las perssonas en temas relacionados con la salud.
Una nueva visión para el desarrollo de la telemedicina en perú.
Segun el plan Nacional de Telesaud, no solamente ofrece un concepto inadecuado de Telemedicina hacia las aplicaciones de las TIC, segun datos estadisticos que contiene para facilitar la actuación de una estratégia para su implementacion.
Esto nos indica que la cuarta parte de la ppoblacion peruana no tiene acceso a los servicios de salud y que la segmentacion de los prestadores, donde cada uno es responsable de la atención de determinado grupo social. Entonces eso lleva a que exista una preocupación que se debe resolver lo mas pronto y es poder darles accesos a estas personas que por distancias o por otros motivos no pueden asistir presencialmente ya sea por la situación del COVID-19 o porque no puede ir por sus propios medios.

Perú ha venido experimentando cambios y avances económicos, esto ha permitido una ampliación de la clase media en el país que aspira a recibir servicios de mayor calidad, a medida que su economía se va fortaleciendo e implementando estos cambios.
La normativa que regula la Telesalud en Perú es calramente insuficiente, esta desactualizáda y los proyectos no están bien enfocados, lo que hace es que la practica de estos proyectos se ve muy limitados. Gracias a estos avances ya se puede contar con la telemedicina para atender los diferentes sectores de la población que no han tenido la oportunidad de acceder a estos servicios.
Actuar Médico frente a la Telemedicina
Gracias al acelerado avance científico y tecnológico en la medicina moderna y las nueva características que esto implica en la practica. Cuando hablamos del Acto Médico hablamos de que debe disponer de libertad de acción y del conocimiento suficiente, así como el tiempo necesario para su ejecución.
- Es una actividad de evaluación diagnóstica, pronóstica, o de prescripción y ejecución de las medidas terapéuticas.
- Exámenes de pericia legal y sus respectivos dictámenes así como los actos de certificación del estado de salud, enfermedad o definición de la persona.
SI deseas conocer más de la Normativa haz clic en el botón a continuación.