Médicos sin pausas activas
Los médicos en la actualidad cumplen largas jornadas de turnos que conllevan a este oficio a obtener un reducido tiempo para sí mismo. Sin embargo, es indispensable ser conscientes que, para ayudar a sanar y fortalecer la debilidad de la condición humana, debemos estar fuertes. De este modo, el ejercicio es una buena opción para que desarrollemos de manera eficaz nuestro qué hacer con actividades físicas:

Qué necesito para realizar actividades físicas permanentemente:
- Definir Horarios organizados donde la prioridad sea la actividad física de al menos 30 minutos.
- Un compañero de ejercicio, en compañía de un amigo es más divertido, pues entre los dos se animan y llevan un registro para seguir su proceso.
- Evite que lo aprendido en su rol se quede en orientaciones o en papel.
- Siga su proceso con el uso de un registro de sus entrenamientos para rastrear cualquier cambio y seguir su proceso de salud.
- Aplicaciones móviles como: “Adidas Training”, “Ejercicios en Casa”. Sin embargo, hay muchas más que se acomodan a cada persona.
- Inscribirse a un gimnasio, en el cual te definen una rutina y te hacen mediciones continuamente para evaluar tu desempeño físico.

Así mismo, los profesionales en salud tienen plena conciencia que el ejercicio mejorar la calidad de vida de las personas, incluyendo una mejor respuesta mental a sus desafíos diarios, lo cual ayuda a que sean asertivos y sus pacientes presenten mejores resultados en sus recuperaciones teniendo en cuenta el diagnóstico, recomendaciones y órdenes impartidas por ustedes.