¿Qué es la resolución 2077 de 2021?
El ministerio de salud y protección social estableció, por medio de nominaciones realizadas por los actores que intervienen en el sistema de seguridad social integral (SSSI) y consensuadas por diferentes sociedades científicas como el instituto nacional de salud, y la dirección de epidemiologia y demografía del ministerio de salud y protección social una actualización de la clasificación única de procedimientos en salud (CUPS).
Terminada la fase de nominación y de acuerdo con la práctica clínica actual, se establece por medio de la resolución 2077 del 9 de diciembre de 2021 los nuevos CUPS para el año 2022.

Anexo Técnico 1 “Manual de uso”
Anexo Técnico 2 “Lista tabular”
Anexo Técnico 3 “Códigos especiales para reporte población indígena’.
Anexo Técnico 4 “Códigos para el reporte de otras prestaciones en salud”,
Anexo Técnico 5 “Códigos para el reporte de información de intervenciones colectivas”,
Anexo Técnico 6 “Códigos para el reporte de información de gestión en salud pública”
Anexo Técnico 7 “Códigos para el reporte de procedimientos e intervenciones sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo”.
La resolución 2077 de 2021 inicia a regir a partir del 1ro de enero del 2022.
- Los prestadores de servicios de salud.
- Los laboratorios de salud pública.
- Los operadores logísticos y gestores farmacéuticos.
- Las entidades que en el marco de sus funciones legales deban entregar los datos del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS al Sistema de General de Seguridad Social en Salud.
- Las Entidades Promotoras de Salud – EPS.
- Las entidades adaptadas.
- Las entidades territoriales.
- Las administradoras de riesgos laborales – ARL en el componente salud.
- Las compañías de seguros autorizadas para ofrecer pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT.
- Las entidades que ofrecen planes voluntarios de salud.
- La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES.

¿A quién aplica esta actualización de CUPS?
- Secretarías departamentales, distritales y municipales de salud.
- Entidades Promotoras de Salud-EPS del Régimen Contributivo y Subsidiado.
- Entidades que administran planes voluntarios de salud.
- Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS.
- La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES.
- Compañías de seguros que expidan el Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito – SOAT.
- Administradores y prestadores de los regímenes Especial y de Excepción de salud, los organismos de dirección.
- Vigilancia y control del Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS,
- Agentes del Sistema de Seguridad Social Integral.
Para más información acerca de la resolución mencionada anteriormente puede visitar el siguiente vínculo:
