El plan de contenidos para tus redes sociales te ayuda a planificar y organizar tus publicaciones.


queremos aportarles información importante para el crecimiento de tu empresa del sector salud (Consultorios, IPS, centros médicos y médicos independientes.)
A continuación, te contaremos los pasos que necesitas seguir para crear tu propio calendario de redes sociales. ¡Incluiremos una plantilla para ayudarte a iniciar!
¿Qué es un calendario de redes sociales?
Es un inventario de tus próximas publicaciones para redes sociales Seleccionadas previamente y organizadas por fecha y su objetivo o funcionalidad.
Un plan o calendario de redes sociales debe contener como mínimo estos elementos o casillas para cada publicación:
- La fecha y hora de publicación
- La red social donde se va a publicar
- El copy y contenido visual (es decir, las fotos o videos)
- Los enlaces o hashtags que incluirá la publicación
También puedes considerar agregar algunos detalles más avanzados como:
- La información específica de la plataforma (publicación en el feed, Historia, Reel, encuesta, transmisión en vivo, anuncio, publicaciones comprables, etc.)
- La campaña asociada (lanzamiento de producto, concurso, etc.)
- El objetivo geográfico (global, Latinoamérica, Europa, etc.)
- ¿De pago u orgánico? (Si es pagado, puede ser útil anotar los detalles del presupuesto)
- ¿Ya está aprobado?
- Puedes empezar simplemente con una hoja de cálculo.
¿Qué debes tener en cuenta para crear un calendario de redes sociales?
- Objetivos y medidores de desempeño (KPI)o métricas para cada perfil o plataforma social manejadas
- Tu audiencia o público objetivo también llamado target, su demografía, perfil, intereses o gustos
- Investigación previa de temas virales o hashtags mas usados en el sector o nicho.
- Seleccionar el encargado o responsable de cada tarea en tu equipo y cumplir lo planificado.
- Hacer seguimiento o auditoria, anota la frecuencia con la que publicas actualmente en cada red social, (no tener en cuenta si vas a iniciar en canales digitales hasta ahorita) Mira también las estadísticas de tu cuenta para buscar pistas de cómo es la frecuencia y la hora de publicación que influyen en las interacciones y conversiones de tus publicaciones. (A que horas has notado que ha tenido mayor alcance o reacciones tus post o publicaciones, que tipo de publicación o temas gusta más, esto te ayudara a orientar mejor tu calendario o plan de contenidos.
- Escoge tus canales o redes sociales y tu tipo de contenido (si va ser más informativo con temas de intereses tipo comunidad, otra opción sería mostrar contenido netamente Corporativo o promocional de tus servicios prestados.
Revisa (una vez más) los objetivos globales de tus negocio y perfiles de redes
¿Para quién escribes? ¿Qué quieres conseguir escribiendo para ese lector ideal? ¿Cómo vas a ayudarlo? ¿Cómo vas a inspirarlo, educarlo o volverlo cliente o paciente? ¿Qué puedes ofrecerle?
Decidir qué tipos de contenidos vas a publicar es una parte fundamental de tu estrategia de redes sociales — y un paso muy importante al elaborar tu calendario de redes sociales. Hay un par de fórmulas estándar que puedes probar para comenzar:
La regla de los tercios en redes sociales.
- Un tercio de tus publicaciones para promover tu negocio o impulsar las conversiones de ventas.
- Un tercio para compartir contenido curado de líderes de tu sector.
- Un tercio de tus publicaciones para generar interacciones con tus seguidores.
La regla del 80-20
- 80 por ciento de tus publicaciones están diseñadas para informar, educar o entretener.
- 20 por ciento para promover tu negocio directamente o impulsar las conversiones.
Descargue plantilla para iniciar tu plan y calendario de contenidos para redes sociales

En software médico También te ayudamos con todo lo relacionado con el posicionamiento de tu marca, contáctenos y Gestiona tu IPS , Clínica o centro médico con el mejor software Médico del sector.
